Documentación

Contribución de las Plataformas Tecnológicas y de Innovación Españolas en la transición hacia una Economía Circular
Actualizado el 01/04/2022
El Grupo Interplataformas de Economía Circular se constituyó en junio de 2014 por un grupo de 6 Plataformas Tecnológicas y de Innovación Españolas que tienen entre sus prioridades promover el uso eficiente de recursos.
SusChem-España, Food for Life-Spain, PLATEA y MANU-KET constituyen actualmente el Grupo Promotor.

II Catálogo de Buenas Prácticas en Economía Circular
El Catálogo de Buenas Prácticas en Economía Circular, elaborado por la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, a través de la Subdirección General de Economía Circular (SGEC), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), es un instrumento que identifica ejemplos de buenas prácticas realizadas en España, que puedan ser transmisibles y escalables a otros agentes. Durante 2021 se recibieron más de 160 prácticas de economía circular. De entre ellas, y en base a los criterios previamente establecidos, se seleccionaron un total de 46 Buenas Prácticas de Economía Circular que se recogen en el II Catálogo de Buenas Prácticas en Economía Circular.
Descargar
I Plan de Acción de Economía Circular 2021-2023
El I Plan de Acción de Economía Circular (PAEC 2021-2023) es un instrumento ordenado de las 116 medidas dispuestas por 11 ministerios que conforman una respuesta coordinada y complementaria que refuerza cada una de las medidas individuales propuestas para lograr los objetivos definidos por la Estrategia Española de Economía Circular 2030 y que a su vez mantengan la coherencia con las iniciativas y políticas emprendidas a nivel comunitario.
Descargar
Oportunidades para la I+D+i en el nuevo contexto europeo
En esta sesión analizaremos las oportunidades para la innovación en Economía Circular que ofrecen las nuevas convocatorias de I+D+i a nivel europeo (HORIZON EUROPE, partenariados público-privados, nuevos fondos NEXT GENERATION EU…) para el desarrollo de colaboraciones y proyectos de I+D.
Visualice el vídeo íntegro de la Jornada y las presentaciones a través del siguiente enlace.
Saber más
I Catálogo de Buenas Prácticas en Economía Circular
El Catálogo de Buenas Prácticas en Economía Circular, elaborado por la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, a través de la Subdirección General de Economía Circular (SGEC), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), es un instrumento que identifica ejemplos de buenas prácticas realizadas en España, que puedan ser transmisibles y escalables a otros agentes. Durante 2020 se recibieron más de 270 prácticas de economía circular. De entre ellas, y en base a los criterios previamente establecidos, se seleccionaron un total de 42 Buenas Prácticas de Economía Circular que se recogen en el I Catálogo de Buenas Prácticas en Economía Circular.
Descargar
Estrategia Española de Economía Circular
La Estrategia Española de Economía Circular, España Circular 2030, sienta las bases para impulsar un nuevo modelo de producción y consumo en el que el valor de productos, materiales y recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, en la que se reduzcan al mínimo la generación de residuos y se aprovechen con el mayor alcance posible los que no se pueden evitar.
Descargar
Innovación Tecnológica como palanca para una Economía Circular
El Grupo Interplataformas de Economía Circular, GIEC, participó el pasado 3 de Diciembre de 2019 en la mesa debate “la Innovación Tecnológica como palanca en el tránsito a la economía circular, y la interiorización del concepto “ecoeficiencia” en el proceso Innovador”, en el bloque INNOVATION TRACK en la “Zona Verde – Acción por el clima de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático” (Espacio Ciencia e Innovación) en el marco de la COP25.
Descargar la foto del evento.

Nuevo Plan de Acción para la Economía Circular por una Europa más limpia y más competitiva
La Comisión Europea ha adoptado un nuevo Plan de Acción de Economía Circular, uno de los principales bloques del “Green Deal” europeo, la nueva agenda de Europa para el crecimiento sostenible.
El nuevo Plan de Acción anuncia iniciativas a lo largo de todo el ciclo de vida de los productos, apuntando, por ejemplo, a su diseño, promoviendo procesos de economía circular, fomentando el consumo sostenible y apuntando a garantizar que los recursos utilizados se mantengan en la economía de la UE durante el mayor tiempo posible.
Saber más
Jornada Retos Colaboración 2019
El pasado 23 de Septiembre de 2019 tuvo lugar la Jornada sobre Retos Colaboración 2019, organizada por las más de 20 Plataformas Tecnológicas que conforman GIEC y en colaboración con la Agencia Estatal de Investigación (AEI), con el objetivo de promover la participación de investigadores y empresas en la convocatoria RETOS COLABORACIÓN 2019.
Saber más
Jornada Casos de éxito sobre el uso eficiente de recursos, reutilización y revalorización de residuos
El pasado 27 de noviembre de 2018, el Grupo Interplataformas de Economía Circular (GIEC), organizó una jornada sobre “Casos de éxito sobre el uso eficiente de recursos, reutilización y revalorización de residuos” como Actividad Especial en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA 2018).
Saber más